Saudavel

logo saudavel vertical

Hablemos de enfermedades pulmonares

Respirar bien es vivir mejor: cuidando tu salud pulmonar de forma natural

Las enfermedades pulmonares, como el asma, la bronquitis o la EPOC, afectan la calidad de vida de millones de personas. Respirar con dificultad, tener tos persistente o sentir fatiga al hacer esfuerzos puede ser señal de que nuestros pulmones necesitan atención.

En este artículo exploramos cómo prevenir y aliviar los síntomas de afecciones respiratorias con la ayuda de hábitos saludables, cuidados diarios y productos naturales que apoyan el buen funcionamiento del sistema respiratorio. 🌿 Dale a tus pulmones el respiro que merecen.

¿Cómo se pueden prevenir las infecciones respiratorias agudas?
1) Lavado frecuente de manos

Lávese las manos con agua y jabón varias veces durante el día, en especial antes de tocarse la cara, taparse la boca, comer o limpiarse secreciones. Si no tiene acceso a jabón antibacterial  puede usar alcohol en gel. Esto matará los virus y las bacterias que pueden causar las infecciones respiratorias.

2) Evitar saludar de mano o de beso

Si la otra persona está enferma, es más probable que pase las bacterias o virus. Si debe hacerlo, no olvide lavar sus manos con jabón y agua o con alcohol en gel lo más pronto que se pueda.

3) Hacer gárgaras con agua

Mantener húmeda la garganta y la boca ayudará a prevenir el ingreso de bacterias y virus, ya que la saliva es la primera defensa contra cualquier infección que entre por la boca. Escupir el agua después de realizar una gárgara podrá eliminar cualquier bacteria o virus que se encuentra en su boca.

4) Evitar compartir artículos personales o Desinfectar objetos tocados frecuentemente por otras personas

Esto incluye utensilios, botellas de bebidas, comida, toallas, y cepillo de dientes. No olvide desinfectar objetos como controles remotos, teclados, teléfonos, manecillas, grifos, perillas, la puerta del refrigerador, y barandas.

5) Inmunización (Vacunación)

Recibir la vacuna contra la gripe cada año es la mejor manera de reducir la posibilidad de contraer la infecciones respiratorios por este virus y disminuir el contagio a sus familiares, amigos y la comunidad en general.

Fuente: veris.com.ec